Cargando
Acción Sustentable
  • Inicio
  • Problemática Educativa
  • Proyectos
    • Proyecto Finalizado
    • Proyecto Activo
    • Donaciones
    • Proyectos Futuros
  • Quienes Somos
  • Objetivos Naciones Unidas
  • Responsabilidad Social
  • Contacto
  • Menú Menú

Promovemos el conocimiento y el ejercicio de los derechos fundamentales
así como la plena inserción social y cultural de los niños y jóvenes

PROYECTO FINALIZADO

Escuela Rural N° 888
Paraje Zacarías, Municipio de Panambí, Departamento de Oberá, Misiones

Ubicada a 50 km. de la Ciudad de Oberá y a 5 km. por camino de tierra en dirección al Paraje Zacarías. En cercanías de la Ciudad de  Panambí, sobre el río Uruguay, frontera con Brasil. La escuela está a  cargo del Maestro y Director, Ricardo Yewczuk y concurren aproximadamente 60 alumnos

AnteriorPosterior
123456789101112131415161718
AnteriorPosterior
1234567
AnteriorPosterior
1234567891011121314

PROYECTO ACTIVO

Escuela Rural N° 927, Departamento de Oberá, Misiones

Ubicada en el casco urbano de la Ciudad de Oberá, en el barrio Yerbal Viejo, a 100 km. de Posadas, Capital de la Provincia. El establecimiento educativo está a cargo de la Maestra y Directora,  Mirta Abreu y concurren 250 alumnos en dos turnos

AnteriorPosterior
123456789

Avance de la obra

DONACIONES

Entrega de donaciones

Desde Acción Sustentable trabajamos activamente en la provisión de donaciones que ayuden a mejorar la vida de poblaciones carenciadas.
Nos acompañan  las siguientes empresas: Roca, FV, Affinity Steel, Isolant, Llorente y Cía., Creaurban, Kosiuko, Black and Decker y Editorial Sigmar, entre otras

PROYECTOS FUTUROS

En Acción Sustentable nos encontramos analizando la factibilidad de contribuir en distintos proyectos acercando soluciones sostenibles en el tiempo que asistan en una mejora de los ámbitos de aprendizaje y en el desarrollo y la inclusión de los niños y jóvenes

Enfocamos nuestro esfuerzo en la educación de los niños para un futuro de oportunidades

Las posibilidades de acceder a una instrucción elemental son un bien escaso para los niños y adolescentes del mundo, que se cuentan, según datos de la UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, por su nombre en inglés), en aproximadamente 124 millones quienes no tienen acceso a la escolaridad en los primeros años y 250 millones quienes no saben leer ni escribir, aunque muchos de ellos han tenido la posibilidad de asistir a una escuela. Los más afectados son aquellos que habitan en el África subsahariana, la India y el sur y el oeste de Asia, en donde solo el 20% de la población estudiantil está reservada para las niñas que por razones, muchas veces culturales, ven diezmadas las posibilidades de promover la igualdad de género y el camino hacia el empoderamiento de la mujer como pilar de la familia.

Los datos expuesto a continuación fueron obtenidos por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA)

1
2
3
4
5
6
1

de los niños en nuestro país no van a la escuela

2

de los alumnos que asisten a la escuela primaria, no pasa de grado

3

de los niños de 2 a 4 años que viven en las principales ciudades del país, no se encuentra escolarizado

4

de la infancia urbana soporta necesidades básicas insatisfechas

5

de los adolescentes que componen el  percentil más bajo de la escala social, no tiene instrucción segundaria

6

de los niños de 0 a 4 años, no posee libros infantiles que ayuden a un desarrollo cognitivo en la primera edad

ESTA REALIDAD SÓLO PODEMOS
CAMBIARLA JUNTOS

SUMATE

Buscamos aplicar soluciones sustentables a todos nuestros proyectos

1
2
3
4
5
6
7
8
1

se reducen los impactos en el medio ambiente y las emisiones de CO2

2

se generan mejores condiciones en la enseñanza cognitiva de los niños mediante una mayor habilidad para aprender, razonar, entender, recordar, visualizar  y jugar

3

se estimula la arquitectura responsable con el objeto de evitar pérdidas y ganancias de temperatura que afecten el espacio interior

4

se evita la liberación de Compuestos Orgánicos Volátiles que perjudican en forma severa la salud de los estudiantes y maestros

5

se promueve el cuidado de recursos naturales y la preservación de la flora y la fauna autóctona

6

se impulsa a una menor generación de Residuos Sólidos Urbanos y a reducir, reutilizar, reciclar y recuperar la basura, y a la producción de compost

7

se impulsa el diseño con visuales abiertas y el aprovechamiento de la luz natural como beneficio de los usuarios

8

se incrementan los niveles de concentración y se reducen los agentes exógenos de distracción

Estamos renovando nuestras autoridades

(Presidente Danilo Antoniazzi)

La renovación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por otros de mayor alcance, que comprenden el quindenio 2015-2030, llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por los 193 países de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030, sobre la base de cinco pilares bien definidos: planeta, personas, paz, alianzas y prosperidad.

Por su parte, los ODS comprenden una plataforma de trabajo más ambiciosa y de mejora continua que sus antecesores ODM, para los que la sociedad civil fue invitada a la mesa de las negociaciones, y como indica su nombre, el objetivo principal es el de generar políticas de alcance sostenibles en el tiempo, como progreso del desarrollo humano, mediante sociedades más justas e inclusivas.

Nuestras actividades

Responsabilidad social

Actividades

Organizando foros, congresos, debates y  exposiciones sobre temas vinculados con el objeto de la Asociación

Herramientas

Apoyando la creación de vínculos personales y sociales que favorezcan la inserción social

Celebrar acuerdos

Con organismos Públicos Nacionales, Provinciales y Municipales y otras organizaciones afines

Búsqueda y captación de fondos

Participando y coparticipando con otras entidades nacionales e internacionales

Premios

Que reconozcan el desarrollo de trabajos innovadores, creativos o artísticos en las áreas incluidas en el objeto de la Asociación

Becas, patrocinios y subsidios

Que posibiliten la capacitación y el perfeccionamiento en las áreas comprendidas con el objeto de la Asociación

A continuación ingresá tus datos para realizar una consulta o solicitar información

Mensaje enviado desde la Página Web

Danilo Antoniazzi – email: daniloantoniazzi@accionsustentable.org – (+54) 9 11 4470 – 2986

Fabiana Ibarra – email: fabianaibarra@accionsustentable.org – (+54)  9 11 3628 – 8399

Alumnos Escuela Rural N° 888. Fotografías por la arquitecta

Violeta Calviño

Desarrollo pulsar branding - powered by Enfold WordPress Theme
  • Twitter
  • Facebook
  • Dribbble
Desplazarse hacia arriba